miércoles, 2 de diciembre de 2009
Bádminton: deporte de moda

A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil con plumas insertadas llamado volante o pluma, y para evitar que su trayectoria se vea afectada por el viento, las competiciones se celebran en recintos cerrados.
Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en la de los oponentes. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, y sólo puede ser golpeada una vez antes de que pase sobre la red.
Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en la de los oponentes. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, y sólo puede ser golpeada una vez antes de que pase sobre la red.
El bádminton es deporte olímpico en cinco modalidades: individuales masculino y femenino, dobles masculino y femenino, y dobles mixto, donde la pareja está compuesta por un hombre y una mujer. Para un alto nivel de juego, este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad. También es un deporte técnico, con altas exigencias de coordinación y habilidad con la raqueta.

Warhammer: ejército de enanos

En Warhammer, cada unidad tiene unas habilidades y unas capacidades diferentes. Algunas son más hábiles en el combate cuerpo a cuerpo, otras confían en las armas de proyectiles. A continuación, vamos a ver cómo se representan estas cualidades en el juego.
Guerreros Enanos
Los regimientos de los clanes enanos marchan a la guerra para defender el Paso de la Calavera cueste lo que cueste.
Atronadores Enanos
Los atronadores van armados con arcabuces capaces de perforar incluso las armaduras más gruesas.
Mineros Enanos
Estos Enanos trabajan en las minas de oro y, cuando luchan, blanden sus pesados picos con ambas m
anos.
Estos Enanos trabajan en las minas de oro y, cuando luchan, blanden sus pesados picos con ambas m

Taller de pintura:
1.- Ropas y escudo: pinta la camisa y el escudo con Azul Encantado. Aplica la pintura con cuidado y cubre todas las imperfecciones con Negro Caos.
2.- Metal: pinta a continuación la cota de malla y el casco con Cota de Malla. Si te sales, vuelve a pintar la zona manchada con el color que le corresponda.
3.- Metales dorados: pinta los cuernos del casco, los medallones, los detalles del escudo y de la armadura con Oro Brillante. Antes de seguir, recuerda que debes cambiar el agua.
2.- Metal: pinta a continuación la cota de malla y el casco con Cota de Malla. Si te sales, vuelve a pintar la zona manchada con el color que le corresponda.
3.- Metales dorados: pinta los cuernos del casco, los medallones, los detalles del escudo y de la armadura con Oro Brillante. Antes de seguir, recuerda que debes cambiar el agua.
4.- Detalles: pinta los brazales con Marrón Cuero. Pinta los labios de la miniatura con Carne Enana. A continuación, pinta los zapatos y el asta del hacha con Marrón Quemado. Para acabar, pinta la capa con Azul Hielo.

martes, 1 de diciembre de 2009
Parque Nacional de Doñana

Doñana es el espacio protegido más importante de España y una de las mayores reservas naturales de Europa.
Abarca una superficie de casi 300 mil hectáreas, la mayor parte de las cuales pertenecen a la provincia de Huelva. El que fuera coto de caza para la realeza española pasó a ser declarado Parque Nacional en 1969. La riqueza de sus ecosistemas acuáticos y terrestres (playas, dunas, marismas, monte bajo...) le confieren unas características únicas para albergar a gran cantidad de especies.
Cuenta con unas 365 especies de aves, muchas de ellas en peligro de extinción, y es el lugar de invernada para más de 500.000 aves todos los años.
Cuenta con unas 365 especies de aves, muchas de ellas en peligro de extinción, y es el lugar de invernada para más de 500.000 aves todos los años.
Doñana acoge, además, 21 especies de reptiles, 11 de anfibios, 20 de peces de agua dulce, 37 de mamíferos no marinos, entre ellas el lince ibérico.
El Lince Ibérico es el felino más amenazado del planeta y declarada especie protegida desde el año 1966.
Desde entonces se está intentado combatir la amenaza de su extinción, pues tan sólo en diez años su población se había reducido a la mitad. Actualmente, se encuentra en zonas muy concretas del territorio nacional.
La flora del Parque es muy diversa, más de 900 especies de plantas vasculares y helechos, debido a los diferentes ecosistemas presentes, acuáticos y terrestres.
El parque de Doñana posee un clima suave, tipo mediterráneo. Se caracteriza por tener inviernos relativamente húmedos y veranos secos que son resultado de las variaciones del frente polar y de las altas presiones subtropicales. Las estaciones más lluviosas son en primavera y especialmente en otoño, con lluvias torrenciales. Las temperaturas son suaves durante todo el año unos 15 °C.

Mejor lanzador de piedras del mundo
Un estadounidense fue nombrado el mejor lanzador de piedras del mundo e ingresó en el Libro Guinness de los Records luego de que una piedra “saltara” en el agua unas 51 veces. Expertos de Guinness analizaron los círculos concéntricos que la piedra realizó en el agua. Byars, alias “Rock Bottom”, dijo a la prensa, entre tímido y sorprendido “no sé realmente cómo lo hago”, aunque no tuvo problemas en exponer su elaborada técnica que le permite a una pesada piedra rebotar al contacto con el agua. Todo un triunfo histórico el de Byars, cuyas habilidades y tiempo libre le permitieron desplazar a 40 predecesores que Guinness cuenta entre el libro de la fama del lanzamiento de piedra, un hobby que para algunos debe ser tomado hasta con más seriedad que el olímpico lanzamiento de martillo.
Phineas y Ferb

Los hermanastros se aburren y por eso buscan ideas extraordinarias para pasar el rato.
Normalmente, Candace se queda al cargo de los chicos y, al ver lo que hace, intenta convencer a su madre de lo que están haciendo, y ella regresa a casa. Sin embargo, frecuentemente son cubiertos por una segunda línea de acción del programa, donde su ornitorrinco mascota llamado Perry resulta ser en realidad un agente secreto conocido como “Agente P” (o Agente Pi en España).

En su constante lucha por detener los malévolos planes del malvado Dr. Doofenshmirtz, toda traza de actividad inusual de los chicos es eliminada de manera fortuita por los inventos de Doofenshmirtz, antes de que Candace pueda mostrársela a su madre, por lo que siempre los chicos se salen con la suya. Normalmente, después Phineas ve a Perry tras sus actividades como agente secreto. Phineas dice: “OH, ahí estás, Perry” y Candace queda boquiabierta y frustrada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)